Desmantelar planta nuclear de Fukushima cuesta mas que construirla
<P>Tokío, 14 mar (PL) Japón enfrenta costos entre 100 mil y 250 mil millones de dólares para desmantelar la central de Fukushima, plantean documentos del Centro Ciudadano para la Información Nuclear, con sede en Tokío.</P>
<P>Según informaciones suministradas a la prensa, esa cifra incluye las labores de descontaminación, limpieza y compensaciones, un proceso que debe durar no menos de 40 años desde el desastre del 2011.</P>
<P>Las vidas de las personas quedaron destruídas y pagaremos billones de yenes de los contribuyentes por esa causa, afirmó Hisayo Tanaka, activista del Capítulo japonés vinculado a la organización Greenpeace.</P>
<P>De acuerdo con la amplia argumentación, la industria nuclear y sus proveedores ganaron miles de millones con la construcción y operación de los seis reactores de Fukushima, calificada como una de las mayores de su tipo en el mundo.</P>
<P>El sector empresarial, incluída la Tokyo Electric Company (Tepco), operadora de la instalación mencionada, no ha pagado nada porque está protegido por las leyes sin tomar en cuenta a los ciudadanos, precisó Tanaka.</P>
<P>Philip White, del Centro Ciudadano citado, dijo que se advirtió que las plantas atómicas en Japón pueden estar sometidas a terremotos superiores o similares al del 2011 y no fueron diseñadas con ese objetivo.</P>
<P>Para Alexander Likhotal, presidente de Green Cross International, esos peligros fueron ignorados por los dueños de las plantas, a pesar de ser divulgados por la Organización de Energía Nuclear de Japón.</P>
<P>La difusión de estos datos, con destaque en medios de prensa del país asiático, coincide con otros que ratifican que las graves consecuencias originadas por el desastre se debieron a fallas humanas.</P>
<P>En ese sentido se admiten las imprevisiones y ocultamiento de informaciones de Tepco, funcionarios gubernamentales y el primer ministro en la época, Naoto Kan, quien tuvo que renunciar a mediados del 2011.</P>
<P>La crisis generada provocó un resurgimiento del movimiento antinuclear japonés y las críticas por no reubicar aún a más de 150 mil personas desplazadas de las regiones afectadas.</P>
<P>rc/pgh<BR></P>
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Trump habló con Maduro: según The New York Times
En medio de amenazas y sanciones, la Casa Blanca exploró una reunión bilateral con el líder venezolano. NUEVA YORK.- La Casa Blanca mantiene abiertas las…
Tragedia de rascacielos en Hong Kong: sube a 128 el número de muertos
Bomberos cerca de finalizar el rescate; la ICAC detiene a ocho personas por el desastre. El balance de la catástrofe que asoló un complejo de…
Expresidente Pedro Castillo recibe más de once años de prisión
El Supremo peruano lo condena por conspiración para rebelión en 2022. El Poder Judicial de Perú cerró este jueves uno de los capítulos más tensos…